«Predator global» versus «money, money, money»
A la de una…
A la de dos…
A la de tres…
Soi umano, e qué?
Sagardiana
Bideo de Greenpeace…a cruz d’a berdá
As imachens pueden ferir a tuya sensibilidá…
As sensibilidaz poderban fer que isto nunca no estase zierto.
U alcaso
as sensibilidaz podemos fer que isto no pase nunca no pas.
Sagardiana
Saqueo y «Estado d’o bienestar»
As nazións indichenas continan estando «saqueadas», os suyos recursos furtatos, a suyas sapienzias anzestrals malapropiatas a ra fuerza. Os suyos suelos malmesos, y a suyas auguas emporcatas por berenos industrials.
Tot isto causato por l’angruzia d’os paises zebilizatos y as suyas instituzions dinerarias, mercantils y transnazionals.
Por l’angruzia tambien d’os mesmos paises an biben, isolaus, os indichenas. Por os suyos mesmos gubiernos corrutos, que fan conzesións d’esplotazión, d’os suelos anzestrals, a fabor de interpresas estrancheras que furtan os recursos naturals propios d’as tribus.
Y muitas bezes istas conzesións son feitas ta ferse cargo d’a «deuda externa» que os paises d’o Sur en tienen con os paises d’o Norte. Deuda, que ye bosata de feito fa ya añadas y que por otra parti ye ilechitima, inchusta e inmoral.
A esferra que se fa en os suelos indichenas, ta sacar difuera d’os suyos terrenos as materias primas, ye o pré, dentre unatros, que os estados d’o Sur bosan ta que o Norte y Ozidente sigan en o camín d’a «cultura d’o bienestar».
Y a consecuenzia d’isto, os pueblos indichenas d’a tierra han amenazata a suyas soberanías enerchetica y alimentaria, o cualo mete en periglo o sobrebibir d’as suyas chens.
Puede estar que haiga una soluzión chusta, cuan tengamos en conzenzia que a deuda istorica ye d’o Norte y no d’o Sur; cuan se bose a ro Sur a «deuda ecolochica» que o Norte habemos con él, y cuan haiga rispeto por toz os pueblos indichenas d’o mundo.
Si o nuestro bienestar, ye a costa d’o saqueo, dimpues no digamos que no imos feito chenocidio, si no imos prebato de meter coto a iste desproposito de zebilizazión.
Sagardiana
Abismo
«Nadie le teme a la fiera,
que la fiera ya murió
que al revolver de una esquina
un valiente la mató»
Y a ista fiera d’a desigualdá, quí la mata?
Dreito a l’educazión
Toz os ninos y ninas tienen dreito a l’educazión.
Belgunos, meten a bida en periglo por ir ta escuela.
Semos iguals?
No sé, no sé…
Pero sí que sé que, n’a escuela, s’aprenden muitas cosas. Cosas prou de importantes, como l’amistanza.
M’en recuerdo d’una falordieta que un mayestro nos contaba sobre un zorz y un alifante.
L’alifante yera muito solitario y una tardi s’alcontró un zorz en o suyo camín.
Dende primer inte, fizón buenas migas.
L’alifante en teneba prou claro ixo d’amistanza. Pero lo zorz, teneba a mosca dezaga d’a orella. Cómo podeban ser amigos dos bichos tan poco paizidos? – Semos iguals, l’en deziba l’alifante a lo zorz.
– No en bes que semos iguals? Amanezemos, miramos de minchar, nos itamos buenas siestas por as mosqueras, nos fan goyo as radizes tiernas, …
L’alifante y lo zorz marchón chuntez por a sabana, muitas lunas. Y muitas nueis demanón ripas de deseyos, cuan as estrelas s’espeñaban por aquer zielo amplo d’Africa.
Pretó la calor y a sequera de l’estibo, la puenda en que l’augua falta por aquers paísos, y ya sólo que un charco de buro en quedaba.
Asinas que plegó l’ora en que teneban que desepararsen, por que l’alifante prezisaba muita, muita d’augua.
Yeran prou de tristos, por que ya s’en eban alcostumbrau l’uno a l’atro.
En l’inte de dezirsen adiós, l’alifante s’en miró de bislai a lo zorz y paró n’a cuenta de que o suyo amigo iba a pretar a plorar.
S’acachó todo lo que pudo y l’en dizió – as tuyas glarimetas…tienen gusto a sal?
Lo zorz sintió aquera sabor; a sabor a sal d’as glarimas.
Y asinas fué como lo zorz replecó aqueras parolas que o suyo amigo l’alifante no eba parau de dezirlene, día par d’atro, «semos iguals».
Sagardiana
Chens Yanomani
Naturaleza de l’arte.
Poesía d’a selba.
Polideza ta cutio d’a man d’os Yanomani.
Sagardiana
Ta toz os ninos indigenas
Dimpués de muitas añadas dondiando por o planeta
l’ombre contina, terne que terne, con a suya angruzia.
A la fin, a crialla siempre tiene as de perder…y más que más os ninos indigenas n’o mundo globalizaú.
Pero…ta cutio, denzima d’as yerbas y cobaxo d’as boiras, i habrá pueblos y chens diferens. E unicos.
Ista canta ye un omenache ta toz els, ta toz os pueblos indigenas d’a Tierra y t’a toz os suyos ninos.
Sagardiana