Mediano…sublido e onra
O mío lugar, ya no i ye;
s’afogó en o zienego.
S’amortón a chenta, l’aire
as risas, os pasos,
o mormor d’a fuen…
E a penar de tot e con ixo
a mía sangre de piedra, fizo
que nunca no yo reblase
ni una mica.
Astí soi, plantada
goyosa de alentar
por denzima l’augua.
E a mucha onra!
Sagardiana
A nuestra casa
A tierra ye un chiquer planeta
d’una estrela chicota,
en o canto d’una galaxia mediana
adintro d’un uniberso
de trillones
trillones…
…trillones
de galaxias
con estrelas
e planetas…
Adintro d’ista piedreta
chiramos por l’uniberso.
Sagardiana
Canta de Labordeta en Lengua Aragonesa
“M’aganaría estar pino”
M’aganaría estar pino d’un mon de lo Pirineo,
pa meterme todo blanco con la nieu de lo ibierno.
Si fese fagüeño, chuflase l’ausín
u sofla ixe zierzo, yo plantau aquí…
Yo plantau aquí.
Y en plegar a premabera, de acuquetas emplenarme,
izando ras rezias trallas, pa fesen niedos as abes.
Si fese fagüeño, chuflase l’ausín
u sofla ixe zierzo, yo plantau aquí…
Yo plantau aquí.
Os corders pa lo berano, chunto a yo s’acocharían,
acalorando en a sompra en que estiese meyodía.
Si fese fagüeño, chuflase l’ausín
u sofla ixe zierzo, yo plantau aquí…
Yo plantau aquí.
El otoño yo i bería, de colors, como as fogueras
as faus, caxicos y yo, tremolinos y nogueras.
Si fese fagüeño, chuflase l’ausín
u sofla ixe zierzo, yo plantau aquí…
Yo plantau aquí.
Y lo ibierno si benise, trozandonos pa bagueras
no i fa falta, diziría,
que no i quedan chamineras.
Si fese fagüeño, chuflase l’ausín
u sofla ixe zierzo, yo plantau aquí…
Yo plantau aquí.
N’iste enlaze sentirez a a canta:
http://www.goear.com/files/external.swf?file=8f24c8b
Sagardiana
Bienestar
En a plazeta San Felipe
a ras puertas d’o museo de Pablo Gargallo en Zaragoza.
Ay, que bien se está!
Sagardiana
Utopía presente
A igualdá
naze
toz
os días.
Pierre Joseph Proudhon
1809-1865
………
O dolmen neolitico d’o retrato ye a “Caseta d’as bruxas” en a Sierra Bail, termino de Ibirque, u Bilque. Iste lugar estió ro más altero poblau de toda ra Sierra Guara. Diz que yera abitato por un pueblo de pastors.
Sagardiana
Bibir ye lo que en queda
En días tristos, cuan a chen s’en ba…
Cuan s’en ban, anonimos, tantos y de tantas trazas,
bibir una mica más ye lo que en queda.
Solo que ixo nos queda.
Bibir.
(Chicotón omenache ta Miguel Delibes, escritor castellano d’a tierra y sus chens)
Sagardiana
Lo retrato ye feito en Larraño Grande, Laudio, Araba. O ganau ye d’un amigo d’o mío “chirmán d’a plebia” Juanmari, que no para de sacar a camara de retratar por o monte y tira istos retratos así de polius. O Gorbea s’en beye bien pincho más entallá y al atro costau lo Cantabrico, encara que no s’en beye se ulora dende astí alto.
De l’albandono
Maitín furtau a retepelo.
Sonata de binagre.
Quera que s’ha metíu
n’a fosca guambra
d’iste casal sin d’asperanza.
Nuei escura y batalera
d’as bentanas sin mirada.
Nana de cal biba.
Albada con piez d’arena.
Enruena.
………………………
(En o termino de Nozito, camín de Lasaosa…unatra pardina escachada)
Sagardiana
Pardos d’Arpán
De maitíns ye royo l’aire n’o cobalto d’os altarios puertos
y o meyodía torna cada día en azulenco
o zielo acarrazadero de Guara.
Marchan os autos y os menutos d’o sieglo bente y uno
asinas mesmo a teña, uno dezaga de l’atro.
Os chinepros de Mallata en o lugar de Lezina
s’enredan con as sabinas d’os nuestros debampasatos.
Y enta puerto marchan os suenios d’os pardos d’Arpán
adormitos en iste amprato ta cutio.
………
De “Pardos d’Arpán”
O manantial de Sietemo, 2003
Sagardiana
Bibir…ye
… sólo que andar
y bier
todo lo más que’n podamos.
(Adeducau ta la mía mai, que güé por primer bez, ye estata n’o dolmen de Ibirque, a tierra d’o suyo güelo)
Sagardiana
Chinero inamorau
Para o colchón n’a doliquera
que s’amana l’ibierno
con a color pardisca d’o fenojo sumanzio
y as matetas sin flor d’os tremonzillos.
Con murria marchan as sayetas
que escarnan terne as fruitas pansas.
A tajo parejo, por as roderas luego
as uñas d’a rosada, ferán d’as suyas.
Ni un sacre de calor, ni una pañolada
podrás sacar al raso
cuan s’enlamine con o chelo
chinero inamorau.
D’o treballo “A escondeducas en l’alcoba”. L’escarrón ye retratau en Sallent de Galligo
Sagardiana
Pico L’Aguila, 12/12/2009 (boira baxa)
No en hay,
de luz más fría
que ixa, que con a tardi s’amorteze.
Solo que alumbrando, se consume
con as colors d’o día.
Tobamén.
A la traza d’a boira baxa.
Y o sol
por más que aflama o zielo,
tampoco no,
a calentar l’orache,
adube.
(Mirán dende’l Pico l’Aguila, en a Sierra Guara, enta’l Norte, l’Orién y o Sur-Oeste…ista tardi que chelaba, y no ni-eba maneras de calentar as mans, difuera, al raso.)
Sagardiana
Selba d’agüerro en Chistau
Grazias por a correuzión, Rafel
pero, ta yo que…Chistau no en porta, de tochez, denguno.
(creigo, eh)
Sagardiana
Quema de San Gregorio…unatra algarada
Cualsiquier puesto d’o mon
que se’n quema…
Ista bez, San Gregorio
O fumo d’a quema que campa por a Ribera Alta
y as Zinco Billas.
Asinas s’en bei,
a ixo d’as ueito y meya d’a tardi,
dende a Laberca de Loreto
en a Plana de Uesca.
Y asinas puede estar qué
bella curruca zarzera
igual que ista, d’atra quema,
en i aiga teniu a suerte
de escapar…
Encara que, puede estar que solo qué
de momento.
Qué pena.
Sagardiana
Igual no pega n’iste blog…pero
Ista ye a mosica que m’en portaría
si, solo que una, m’en dexasen portar.
Sagardiana